En este post te presentamos una guía rápida que te ayudará a elegir las plantas para terraza más bonitas, resistentes y fáciles de mantener. A nosotros nos sigue sorprendiendo cómo la presencia de plantas y flores puede transformar completamente un espacio. Sigue leyendo, que tu terraza te está esperando…
La primavera y el verano invitan a compartir y disfrutar al aire libre, y más aún si lo haces en compañía de tus plantas. Pero también hay que tener en cuenta que quizá estaremos fuera de casa durante un largo período de tiempo, y querremos mantener nuestras plantas en condiciones. Con esta guía te dejaremos algunas de nuestras recomendaciones para darle vida y color a tu terraza, pero también algunos consejos útiles para que tus plantas sobrevivan a los meses más calurosos.
Aspectos clave para la elección de las plantas
La terraza, a diferencia de un jardín, suele ofrecer áreas más reducidas para nuestras plantas, hemos de pensar muy bien cómo aprovechar los espacios y las alturas disponibles. No te desanimes si la superficie es pequeña, ¡te sorprenderías de las maravillas que se pueden hacer en un espacio bien aprovechado! El secreto está en elegir las plantas y tiestos o jardineras adecuadas. Échale un ojo a nuestros stories de Instagram, encontrarás ideas para todos los estilos, dependerá de si buscas un diseño minimalista, o te inclinas por un look más ajardinado e informal.
Además del clima, la orientación de la terraza es un aspecto importante a la hora de elegir plantas, pues va a condicionar las especies según la necesidad de luz directa que estas necesitan. Lo que buscamos es que luzcan en todo su esplendor.
Por ejemplo, una terraza orientada hacia el norte o al este, precisará especies que exigen poca exposición a la luz solar. Te recomendamos las hortensias, muy ornamentales, o las gardenias, famosas por su delicioso perfume. Mejor si las plantas en maceta, y ojo con la tierra, pues ambas requieren de suelo ácido.
Si, por el contrario, se ubica hacia el sur o el oeste, utilizaremos especies resistentes a una mayor cantidad de horas de luz directa y que no requieren de tanta agua. La zona del mediterráneo nos regala un gran abanico de plantas aromáticas. También puedes incluir cactáceas o suculentas.
El tiempo que podamos dedicar al mantenimiento de la planta será otro condicionante a la hora de elegir plantas para nuestra terraza. En verano muchos pasamos menos tiempo en casa, o nos vamos de vacaciones por varias semanas seguidas. En este caso será necesario elegir las plantas que, según el clima que tengamos en nuestra zona, sean resistentes al calor, largas horas de luz y que no requieren de riego diario. O bien, disponer de un sistema de riego automático por goteo: programa el temporizador, y ¡olvídate!
Especies: nuestras recomendaciones
Una de las preguntas que más recibimos cuando transformamos una terraza es qué especies recomendamos para decorarla y sacarle partido. La verdad es que hay muchísimas opciones, pero aquí mencionamos algunas que suelen estar en nuestra lista, por su practicidad, valor estético y proximidad.
- Las cactáceas, como el Echinocactus o ‘asiento de la suegra’, es un tipo de cactus que no necesita mantenimiento regular y tolera la exposición al sol, muy decorativo por su original forma redondeada. Combina bien con cactus verticales, aloes y agaves.
- El bambú o Phyllostachys, es un género exótico, pero su altura y resistencia la hacen apta para esas áreas donde buscamos más privacidad. Intenta cultivarla en maceta o jardinera para poder contenerla.
- El jazmín officinale o común, es un gran acierto para terrazas soleadas. Es una trepadora resistente, de hoja perenne y en primavera nos regala un sinfín de pequeñas flores blancas con un agradable aroma.
- La lavanda, con muchas variedades aptas para la terraza, como la officinalis, de aroma intenso, o la dentata, con hojas de márgenes dentados y de un tono verde grisáceo que la hacen especialmente decorativa. Una especie mediterránea de tono violeta que sólo pide mucho sol y que la riegues un par de veces a la semana.
- Citronela, un clásico de la primavera y el verano para las zonas que son el blanco de los mosquitos. No la subestimes por ser funcional, la presencia de sus flores en primavera le dan un toque mucho bastante decorativo.
Esperamos que estas recomendaciones sobre plantas para terraza te hayan sido de utilidad y que puedas compartirlas. O ponte en contacto con nosotros si tienes dudas o comentarios.