Hoy os hablamos de uno de nuestros últimos proyectos levado a cabo esta primavera: la instalación de riego automático y plantación de césped con tepes.
Este trabajo de jardinería es realizó al jardín de una casa ubicada en el Maresme, concretamente en Caldes de Estrac (Caldetes). Tuvo una duración de una semana.
A continuación os hacemos una breve explicación del procedimiento por paso, sobre el desarrollo del trabajo de jardinería realizado.
Fases de Instalación de Riego Automático y plantación de césped con tepes, a paso:
El primer paso de todos era preparar el terreno. Por eso, empezamos pasando el motocultor con el objetivo de eliminar los restos vegetales existentes en el suelo.
Una vez preparada la tierra y limpiado de todo resto de vegetación no deseada, se añadió tierra nueva para mejorar la estructura del suelo.
Seguidamente se estudió y diseñar la mejor estructura para redistribuir los difusores e instalar el riego automático. El objetivo era optimizar el sistema de riego, llegando a toda la superficie del jardín.
Después de realizar la colocación y distribución del sistema de riego automático y los difusores, alisamos y compactar el tierra para darle consistencia.
Con el tierra preparado, nos dispusimos a colocar de las tepes de césped. Se requirió de camiones desea para transportar y descargar las tepes. La composición del césped que se ha usado proviene de una mezcla de entonces de clima mediterráneo.
Finalizada la plantación del césped se programó el riego dos golpes al día durante un periodo de 10 días. Con esto se consiguió que las raíces empezaran a crecer y así se adaptaran al terreno. Pasado los 10 días de riego más intenso, se empezó a usar un riego normal.
Por último, al pasillo del jardín hay una zona de grabas decorativas; en esta zona se han aportado más grabas para hacerla lucir más.