Eres un entusiasta de la Navidad y quieres tener un jardín navideño increíble? En ésverd queremos ayudarte con unos consejos de última hora.
El mes de diciembre ya se acerca y con él la tan esperada Navidad. No hay una época del año más especial cuando pensamos en decorar nuestro hogar y celebrar con nuestra familia o amigos. La Navidad tiene su propia estética, su propio olor y sabor. Y todo ello lo podemos aplicar en la decoración de nuestro jardín.
Un jardín navideño es un espacio lleno de magia. Los niños pueden jugar en él, decorarlo y llenarlo de ilusión. Para los adultos, un jardín navideño significa paz y tranquilidad. Porque los espacios exteriores con plantas ayudan a relajarse y la Navidad invita al recogimiento.
Si quieres algunos consejos para decorar tu patio, jardín o terraza estas Navidades, no dejes de leer este artículo.
Plantas para la Navidad
Si hemos sido previsores durante el año, quizás ya tengamos en nuestro jardín algunas plantas que florezcan durante la Navidad. Incluso podemos tener un abeto o un cedro que haga el papel de árbol de Navidad. Si no es así, siempre tenemos la opción de comprar las plantas ya crecidas.
Al pensar en la elección de plantas, te recomendamos que escojas una paleta de colores armónica. Para la Navidad, las plantas de follaje rojizo suelen ser las más escogidas, aunque también tienes muchas opciones en color blanco como el ciclamen, o rosado como la princettia.
Puedes escoger plantas típicamente navideñas, como la flor de pascua o especies que no son tan navideñas pero que por su flor o follaje lucen radiantes durante los meses de diciembre y enero.
Para tu jardín navideño, te recomendamos que utilices algunas de estas plantas:
Rosa de navidad
La Rosa de Navidad (Helleborus niger) tiene una bonita flor de cinco pétalos, normalmente de color blanco, que florece durante el invierno hasta inicios de la primavera. Es una planta ideal para lugares con poca luz y, aunque prefiere un clima templado, es capaz de soportar el frío.
Acebo
El acebo (Ilex Aquifolium) nos transporta directamente a la Navidad. Es una de las plantas que más se utilizan para realizar adornos navideños, coronas para las puertas, centros de mesa… Esto es debido a que, en invierno, el acebo tiene unos frutos de un intenso color rojo y unas brillantes hojas verde oscuro. Este arbusto llena de color nuestro jardín en invierno, pero recordemos que sus frutos son tóxicos, así que no es una planta muy recomendable en hogares donde viven niños pequeños o mascotas.
Ciclamen
De color blanco, rosa intenso o morado, el ciclamen llena de color y vida los jardines durante los meses de otoño e invierno. No es una planta típicamente navideña, pero puede ser la pieza clave para decorar nuestro jardín y darle ese toque de frescor y de color. Esta planta resiste perfectamente el frío y, al ser un tubérculo, puede durarnos varios años.
Bambú sagrado
En invierno, el Bambú sagrado (Nandina domestica) cuenta con un follaje rojizo muy decorativo. Este arbusto perennifolio puede alcanzar los dos metros de altura convirtiéndose en un elemento muy decorativo para nuestro jardín. Sus hojas van cambiando de color según la estación del año, llegando a un precioso color rojizo durante los meses de invierno.
Cactus de navidad
De porte colgante y flores de vivos colores, el cactus de Navidad (Schlumbergera truncata) es originario de las selvas del Brasil. Por esta razón necesita más humedad que el resto de cáctus y un ambiente templado, sin luz directa.
Muérdago
Dice la leyenda que el muérdago (viscum album) es una planta sagrada que utilizaban los druidas para la curación y la adivinación. También se creía que esta planta proporcionaba paz. Bajo su porte se podían celebrar bodas e incluso declarar una tregua durante una guerra. De todo eso, aún nos queda la tradición del beso bajo el muérdago. Sus frutos de color blanco translúcidos son muy reconocibles y se utilizan en multitud de decoraciones navideñas. Pero al igual que con el acebo, hay que tener cuidado con los frutos y no dejar que los coman niños ni mascotas.
Flor de pascua o poinsettia
La Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) es la planta más navideña que existe y una de las más espectaculares para añadir color a cualquier espacio. La más típica es la que tiene las brácteas rojas, aunque también se pueden encontrar de color amarillo, blanco, salmón y rosa. Si quieres que te dure mucho tiempo, elije un ejemplar que tenga muchos brotes y pocas flores maduras entre las brácteas. Recuerda ponerla en un lugar luminoso y regarla cuando la tierra esté seca.
Además de todas estas plantas, podemos decorar nuestro hogar y nuestro jardín navideño con otras muchas plantas que como las rosas, los jazmines, las gardenias, las begonias o los lirios.
Luces de colores para un jardín navideño
La iluminación es uno de los elementos decorativos más representativos de la Navidad. Para tu jardín navideño puedes optar por una iluminación sencilla y puntual o por algo más llamativo.
Si tu jardín cuenta con algún árbol de buen porte, puedes destacar su belleza con guirnaldas de luces Led enroscadas en su tronco o en sus ramas. Estas guirnaldas también pueden colocarse en forma de cascada, colgando desde la copa del árbol, para conseguir un efecto impresionante.
Los palos luminosos también son una muy buena opción para iluminar un jardín navideño. Con ellos podemos señalizar el camino hasta la puerta de nuestro hogar o hasta algún rincón del jardín donde hayamos colocado un nacimiento. Los palos luminosos, además de ser útiles, ayudan a resaltar la belleza de las plantas en la oscuridad.
Por último, si tienes un jardín grande y quieres disfrutar la Navidad al máximo, tienes opciones muy espectaculares, como renos luminosos de cristales acrílicos, abetos luminosos efecto neón y tiras y guirnaldas Led de todos los tamaños y colores.
Decoraciones navideñas con hojas de jardín
En un jardín navideño podemos encontrar un montón de materiales para realizar decoraciones navideñas y manualidades: hojas secas de bonitas tonalidades, piñas, ramitas, flores, piedrecitas…
Una corona navideña de hojas naturales es una decoración perfecta para la puerta de nuestro hogar. Las puedes conseguir ya confeccionadas o, si eres un poco manitas, la puedes hacer tú mismo con hojas secas de tu jardín.
Las guirnaldas de hojas secas también son muy decorativas. Si añades trozos de naranja y canela, conseguirás que la guirnalda aporte a tu salón un aroma muy navideño.
Los centros de mesa con acebo añaden mucho color a la mesa. Como base, puedes utilizar corteza de eucaliptus. Y como complemento, puedes hacer unos sencillos servilleteros con un cordel y una ramita de acebo.
Un ramillete de muérdago colgado en el marco de una puerta siempre es una opción bonita que contribuye a crear un ambiente muy navideño. Además, la tradición de dar un beso bajo el muérdago, siempre da lugar a momentos memorables.
Los regalos bajo el árbol de Navidad suelen ser el centro de todas las miradas. Puedes decorar el envoltorio de los regalos con cordel y ramitas de abeto.
Feliz Navidad de parte de todo el equipo de Ésverd
Esperamos que todos estos consejos os sirvan para decorar vuestro jardín y poder disfrutar de unas felices Navidades con vuestra familia y amigos. Sabemos que son épocas difíciles y no siempre podemos estar cerca de aquellos a los que queremos… Pero en la medida de lo posible queremos contribuir a que esta Navidad sea especial, así que tenéis cualquier duda sobre cómo mejorar vuestro jardín o terraza, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
No queremos acabar este artículo sin felicitar las fiestas a todos aquellos que leen nuestro blog y a todas aquellas personas que confían en Ésverd para diseñar y cuidar su terraza, patio o jardín.